En mi recorrido profesional he tenido el honor de acompañar a personas y organizaciones en su crecimiento integral, entendiendo que el desarrollo humano y organizacional no solo impulsa a las empresas, sino que también construye sociedades más justas y humanas. Hoy quiero compartir con ustedes la nueva etapa de mi trabajo como CEO en *Organizaciones Vivas que Aprenden* (OVA), desde Puerto Rico, junto a mi socia Daisy Torres.
Nuestra misión es aportar valor desde las organizaciones para que sean espacios vivos, conscientes y en constante evolución. El crecimiento de las personas dentro de ellas genera un impacto positivo no solo en la productividad, sino también en el tejido social donde están inmersas.
Durante los últimos años me he especializado en acompañar empresas familiares y pymes en sus momentos clave: crisis, crecimiento, delegación y profesionalización. Este trabajo tiene un significado especial para mí porque nací en una empresa familiar con raíces inmigrantes italianas en Argentina. Mis abuelos fueron emprendedores autónomos en diversos rubros, reflejo del espíritu migrante que caracteriza a gran parte de Latinoamérica —donde alrededor del 80% del producto bruto argentino proviene de empresas familiares similares.
He tenido la oportunidad de colaborar con organismos gubernamentales como la judicatura de Panamá, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Obras Públicas de Argentina, apoyando el desarrollo estructural y el liderazgo organizacional. En este camino hemos trabajado con un equipo interdisciplinario para impulsar un liderazgo consciente y socialmente responsable bajo un modelo innovador e integrador. Este modelo reconoce que las organizaciones no solo están formadas por personas individuales, sino que forman parte de un entramado social cuyo bienestar debe ser considerado junto con la rentabilidad.
En 2019 tuve el privilegio de trabajar con 56 altos ejecutivos en Ecuador, en colaboración con Dos Consultoras human Company (Chile) e iJoy Empresa Consultora (Ecuador). Además, contamos con la valiosa participación de Diana Bohrques, una profesional destacada en comunicación con su empresa Dominia.
Este enfoque también ha sido aplicado en España junto a la Asociación Euroamericana de Profesionales y Ciencias Sociales, con la colaboración del Licenciado Enrique Guardo y el Licenciado José Luis Gámez, así como en México.
Nuestro modelo se distingue por su sensibilidad para comprender las necesidades particulares de cada organización, ayudándolas a servir mejor a sus clientes y a fomentar un cambio social consciente. Sabemos que toda organización es una fuente productiva que influye directamente en el desarrollo humano: desde la primera organización familiar hasta las complejas estructuras sociales actuales.
Por eso decidimos fundar hace un año ya cada vez más entusiasmadas *Organizaciones Vivas que Aprenden* (OVA) junto a Daisy Torres, tomando como nuestra primera sede Puerto Rico —la tierra natal de ella— para ofrecer servicios integrales tanto a nivel individual como organizacional.
Quiero compartir también lo feliz que me siento al poder generar espacios para una vida plena, sana, libre y responsable en todos los sentidos actuales en nuestra sociedad y época. Vivimos tiempos con tonos de caos e incertidumbre, pero ser parte activa del cambio que queremos ver es un compromiso profundo para mí. Saco esta frase inspiradora que llevo en el corazón hace más de 30 años de un gran líder mundial Mahatma Gandhi “sé cambio Si quieres ver en el mundo”
Si querés conocer más sobre nuestro trabajo y cómo podemos acompañarte en este camino de transformación, te invito a visitar mi página web: www.lilianmaitino.com.
Y ova seguimos en linkedin
Juntas seguimos construyendo espacios donde crecer es posible para todos.
Con amor
Lilian Maitino